

PROCESO DE METODOLOGÍA MPL
INGENIERÍA DE EMOCIONES
Identificar y conocer los obstáculos para deducir las mejores soluciones a las limitaciones encontradas para alcanzar el objetivo (el qué: es la fase de identificación y definición del problema y del objetivo)
GESTORÍA DE POSITIVIDAD
Promover, incentivar y diseñar la toma de decisiones entre un conjunto de posibilidades, herramientas y recursos que están a disposición del objetivo final (el cómo promover opciones desde una perspectiva de positividad)
ARQUITECTURA DE LOGROS
El arte y la técnica de proyectar y construir las acciones definidas y comprometidas para el logro del objetivo ) la acción construir un plan de acción responsable para hacerlo)
METODOLOGÍAS MPL A LA CARTA
FOCO EN EL IMPACTO
No queremos centrarnos en los problemas y en las necesidades, sino en los beneficios y el impacto que puede generar intervenir con los equipos de trabajo
LABORATORIO CREATIVO
Espacio para la creatividad, el diseño y la articulación de la nueva metodología MPL acorde a sus fases y a sus bases
PRESENTACIÓN Y CONTRASTE
Presentamos, contextualizamos y explicamos el proceso, las dinámicas y el proceso de la nueva metodología
¡A JUGAR! DESARROLLANDO LA MPL
Implementamos la nueva metodología con el equipo para el que se ha desarrollado
EVALUACIÓN DE LA METODOLOGÍA
Espacio para la evaluación de los resultados logrados, de la satisfacción de los participantes en el proceso y para incorporar mejoras.
SISTEMATIZACIÓN DE LA METODOLOGÍA
Momento para procedimentar y sistematizar la metodología para futuros usos
Y si supieras que las MPL se crean para
- Mejorar la comunicación de equipos y organizaciones
- Alinear equipos de trabajo y departamentos empresariales
- Generar escenografías para la motivación de equipos y procesos
- Entrenamiento de competencias para la vida
- Generar cultura innovadora empresarial
- Fomentar nuevos modelos empresariales

METODOLOGÍAS MPL
LEGO SERIOUS PLAY
Proceso de formación y transformación estratégica, innovador y profundamente vivencial. Está basado en investigaciones que han demostrado que jugando, podemos aprender y comprender mejor nuestro entorno laboral y personal, sus características, posibilidades y potencialidades
COOK AND TEAM
Actividad “gastronómica” que tiene como objetivo crear un espacio de comportamientos comunes que acompañados de pautas del coaching grupal permita sistematizar modelos de actuación estandarizados.
Al mismo tiempo se facilitará la creación de un TaskForce que les permita realizar seguimientos en grupo sin agentes externos
LA BRÚJULA
Metodología para la definición, el contraste y la toma de decisión de una estrategia.
Un proceso dinámico y ágil que partiendo de las reflexiones de los participantes buscará la definición más completa en una decisión conjunta, alineada y acordada.
El proceso se verá apoyado y tutorizado con reflexiones y aportaciones externas que puedan aportar valor a la propuesta que se está desarrollando.
CHECK AND CHANGE
Proceso de chequeo emocional tanto de equipos como de departamentos o procesos, orientado a la mejora y desarrollo de la inteligencia emocional de las personas y de la misma organización.
Todo ello mediante la contextualización, adquisición y entrenamiento de los elementos claves de la inteligencia emocional y la comunicación.
EL QUIRÓFANO
Metodología basada en el análisis situacional, en el diagnóstico del momento, en la identificación del instrumental y la definición del uso de cada uno de ellos, y en el proceso de intervención: quien interviene, que roles asume el equipo, que responsabilidades únicas y compartidas se adquieren,…
Perfecto para procedimentar procesos de resolución de conflictos y tomas de decisiones
EL GUANTE
Metodología para gran número de asistentes que permite realizar reflexiones personales enmarcadas en el equipo y en la empresa.
La metodología permite hacer un recorrido mediante soporte audiovisual de los principios o valores de la empresa. Cada persona interiorizará desde su experiencia personal el contenido, para concluir con que el futuro depende de todos y todas, y que está en sus manos.
B2B BRIKS TO BUILD
Metodología para la construcción de estrategia y procesos de manera flexible y posibilitando la diversidad de escenarios y de priorizaciones.
Se trata de un proceso donde poder construir de manera coherente procesos y estrategias que posibilitan las conexiones entre elementos y agentes, y el estudio de diferentes posibilidades para el análisis y toma de decisiones en equipo.
GO & UP
Metodología para el aterrizaje de planes, ideas, conceptos y estrategias.
Un proceso claro y visual que permite a los participantes aterrizar estrategias en acciones concretas logrando con ello objetivos más claros y cercanos y compromisos personales y grupales en las labores y acciones del día a día enfocando en objetivos a medio y largo plazo.
CHALLENGE & TEAM
Metodología basada en juegos cooperativos para alinear y motivar equipos de trabajo.
Se trata de una metodología activa, experiencial y cooperativa, basada en el enfoque socioafectivo, donde pasar a través de una experiencia emotiva grupal a emerger reflexiones, experiencias y vivencias, para que las reflexiones no se queden solo en la parte racional.
THE SPOT
Actividad destinada a trabajar la Implicación de todos los trabajadores/as a través de los valores de la empresa para fomentar el sentimiento de pertenencia y el trabajo en equipo.
Como producto final se cuenta con un video profesional de la empresa realizado por los mismos trabajadores y trabajadoras transmitiendo no qué hacen, sino cómo hacen las cosas.
Transmisión de la propuesta de valor y alineación de equipos
EL ANCLA
Metodología para identificar, definir e implementar comportamientos en las organizaciones basados en los valores de la misma.
Un proceso que permite “poner en valor” los valores de las organizaciones marcando indicadores que posibiliten a los equipos de trabajo a conocer e implementar los comportamientos en sus responsabilidades y actividad laboral diaria.
QUIZ
Metodología centrada en analizar e interiorizar el poder de la pregunta para construir, decidir, analizar,… para crear equipos comunicativamente eficaces.
Principios básicos y modalidades de preguntas para crear valor propiciando espacios para la creatividad y la innovación.
LA ORQUESTA
Actividad “musical” que tiene como objetivo crear un espacio de reflexión personal siendo parte de un sistema vocalizando sobre aspectos propios de las organizaciones, y el “acompañamiento” de los equipos aportando valor a la misma.
La armonía creada por todas y todos los miembros de la organización garantiza la melodía.
EL MAPA
Metodología para la definición, el contraste y la reflexión conjunta de una estrategia.
Un proceso dinámico y ágil que partiendo de las reflexiones de los y las participantes busca la definición más completa en un foco conjunto alineado y acordado.